Sector agrícola

La realidad del campo y la problemática agrícola están íntimamente vinculadas con la evolución económica del país, es por eso que ofrecemos atractivos productos para el financiamiento agrícola mexicano

Sector empresarial

Sabemos que las necesidades de tu empresa son únicas, por ello, en Quiahui te ofrecemos soluciones creativas con atención personalizada que te permitirá optimizar tus recursos

Personas físicas

Hoy en día no es fácil tener la liquidez que uno desea, es por eso que ofrecemos créditos personales que podrás utilizar en lo que quieras ayudándote a no dejar pasar esas oportunidades de cambio de vida

Quiénes somos

Quiahui, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R. nace para apoyar y fomentar el crecimiento de la agroindustria a través del crédito y está conformada por un grupo de sólidas empresas y accionistas visionarios con amplia experiencia en el quehacer del agro mexicano.

 

Misión

Contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de México con servicios financieros y tecnológicos innovadores en toda la cadena del desarrollo tanto agrícola como industrial y de servicios, con la principal idea de ser una empresa socialmente responsable para mejorar la calidad de los procesos laborales, niveles de vida de los mexicanos y cuidado del medio ambiente.

Visión

Ser competidores a nivel internacional en la prestación de servicios financieros para favorecer el desarrollo tecnológico e impulsar a todos los sectores económicos, desde desarrollos agrícolas hasta industriales y de servicios, diferenciándonos de la competencia con la calidad de nuestros productos financieros, favoreciendo la rentabilidad de no sólo nuestros clientes, sino de toda la cadena económica en donde participan.

Valores

Honestidad0%
Respeto0%
Responsabilidad0%
Eficiencia0%
Conciencia Ambiental0%

Productos

Crédito simple

Es un financiamiento a mediano o largo plazo para el apoyo económico de las distintas actividades de una empresa; capital de trabajo, inversiones en activos fijos o consolidación de pasivos. Genera flujo de efectivo inmediato en la empresa.

Crédito refaccionario

Es un crédito destinado para la adquisición de bienes que incrementen los activos fijos de la empresa (aperos agrícolas, instrumentos, maquinaria, automatización de plantas). Proporciona a la empresa el financiamiento necesario para el crecimiento sustentable del negocio en la adquisición de activos fijos.

Crédito Habilitación / Avío

Es un crédito destinado para la adquisición de capital de trabajo; provee al cliente de liquidez inmediata para inversión o pago de materias primas y materiales, así como pago de salarios, agro-insumos, o cualquier otro tipo de gasto necesario para la operación de la empresa.

Crédito Revolvente

Es el monto de dinero que se le otorgara al Acreditado por el monto previamente autorizado que se recobrará constantemente y automáticamente una vez que se realice el pago correspondiente de dicho préstamo regresando a la suma original del mismo.

Factoraje con recursos

Es una compra de cuentas por cobrar de los clientes; se otorga un porcentaje de la(s) factura(s) a cobrar. Ofrece liquidez a los clientes para disposición inmediata de efectivo para hacer frente a obligaciones o nuevas inversiones.

Beneficios inherentes

Financieros

Proporciona liquidez a los clientes nivelando los flujos de efectivo. Permite una operación revolvente optimizando costos financieros.

 

Económicos

Mejora la posición monetaria del productor y apoya la recuperación de cartera de los intermediarios comerciales.

 

Estratégicos

Amplía la posibilidad de atención a nuevos sectores y mercados geográficos; proporciona la posibilidad de mejorar los vínculos entre nuestros socios comerciales y sus clientes. Permite a nuestros aliados estratégicos dedicarse al desarrollo de su negocio.

Beneficios adicionales

Dentro de nuestros socios comerciales, contamos con:

1- Las empresas agroquímicas más importantes del país.

 

2- Las empresas semilleras más importantes del país.

 

3- Empresas de servicios de investigación, asesoría y desarrollo de técnicas agrícolas.

¿Por qué Quiahui?

Contáctanos